¿Cuál es la diferencia entre el Diseño responsive y el Diseño adaptativo?

Hubo un tiempo en que los diseñadores de UX sólo tenían que tener en cuenta el tamaño de la pantalla de los ordenadores de sobremesa a la hora de diseñar la web. Pero con la proliferación de teléfonos inteligentes, tabletas, laptops y otros dispositivos portátiles, y la diversidad de formas en que las personas acceden a Internet, los diseñadores han tenido que idear nuevas estrategias para garantizar una experiencia de usuario coherente y funcional, independientemente del tamaño de la pantalla.

Aquí es donde entran en juego el diseño responsive y el diseño adaptativo. Ambas formas de diseño persiguen el mismo objetivo -ayudar a los diseñadores a adaptar sus diseños web a distintos dispositivos-, pero toman caminos distintos para conseguirlo. Veamos cuáles son.

¿Qué es el diseño web responsive?

El diseño web responsive (RWD) es un enfoque que se basa en la creación de un diseño dinámico con elementos fluidos, que se ajusta automáticamente al tamaño de la pantalla en la que se carga. Proporciona una experiencia de usuario coherente con un mínimo de desplazamiento o panorámica en varios dispositivos, desde monitores de ordenadores a teléfonos móviles.

RWD es una forma de crear contenidos web que responden a la pantalla del lector (según la acción del usuario) en lugar de tener que diseñar cada página por separado para cada dispositivo. Este enfoque simplifica el diseño web al permitir a diseñadores y desarrolladores crear diseños y elementos una sola vez para que funcionen en todos los dispositivos. También permite escalar automáticamente un sitio web, adaptando la disposición y los elementos de diseño para crear la mejor experiencia de usuario posible. Con una rejilla compartida, los diseñadores construyen el sitio para que permanezca uniforme en los distintos dispositivos.

Uno de los ejemplos más famosos de uso de la interfaz de usuario adaptativa es la plataforma Shopify, cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios móviles una experiencia óptima. Detecta automáticamente los distintos dispositivos al cargar la página y muestra un diseño totalmente personalizado.

¿Qué es el diseño web adaptativo?

El diseño web adaptativo (AWD) es un enfoque que crea múltiples versiones de un sitio web con diseños, contenidos y funciones adaptados a tamaños de dispositivo específicos. Utiliza varias cuadrículas de diseño fijas: cuando el sistema detecta el tamaño del navegador, selecciona el diseño más apropiado para la pantalla. Así se consigue una experiencia de usuario muy personalizada.

Este enfoque permite liberarse de la disposición de 960px (o 12 columnas) que antes era estándar. La idea es optimizar el diseño y las funciones para todos los tamaños de pantalla, desde los dispositivos portátiles pequeños, como teléfonos y tabletas, hasta los grandes monitores.

Si hay usuarios que utilizan dispositivos móviles más antiguos y menos potentes, hay que crear una experiencia distinta para ellos. Con los diseños adaptativos, puedes utilizar media queries para cambiar el diseño de la página según el dispositivo y el navegador del usuario. Tanto si se trata de aligerar las imágenes y reducir el consumo de memoria, como de cambiar el tamaño de las fuentes y aumentar la legibilidad, los diseños adaptativos pueden hacer frente a todo lo que se les proponga.

Diferencias entre diseño web adaptativo y diseño responsive

  • #1: Los dispositivos adaptativos cargan el contenido prediseñado de la página web en función del dispositivo. Los dispositivos responsive sólo ajustan la anchura y el contenido en función del dispositivo.
  • #2: El diseño adaptativo requiere mucho trabajo. Los diseñadores tienen que crear seis versiones del sitio para seis tamaños de pantalla. El diseño responsive requiere un mínimo de trabajo, ya que sólo se crea un diseño.
  • #3: Si sale al mercado un nuevo diseño de pantalla, los diseñadores de Adaptive tienen que crear una página completamente nueva. El diseño responsive permite que la página web se ajuste automáticamente a un nuevo diseño de pantalla.
  • #4: El diseño adaptativo es adecuado para sitios pequeños que se renuevan. Los sitios responsive funcionan muy bien para sitios grandes que se están construyendo desde cero.
  • #5: El diseño adaptativo es ideal para actualizar un sitio actual y hacerlo apto para móviles. El diseño responsive es ideal para los desarrolladores menos experimentados que utilizan CMS como WordPress y Joomla.

¿Cómo elegir entre diseño web responsive y adaptativo?

La comodidad de los usuarios es lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el diseño adecuado.

Si la cooperación con el producto que tiene la misma estructura en todos los dispositivos es conveniente para los usuarios, la mejor decisión sería el diseño responsive. Si los usuarios tienen una comprensión de los matices técnicos y deseas sentar las bases para el futuro, el diseño adaptativo es la decisión óptima.

A pesar de que el desarrollo de un diseño web adaptativo es mucho más complicado, sus mayores oportunidades y la alta velocidad de carga pueden tener un efecto positivo en la conversión del sitio web y este hecho es muy importante para las industrias de comercio electrónico y medios de comunicación.

Sin embargo, si estamos hablando de Landing Pages y sitios web, trabajando muy bien en dispositivos móviles, el diseño responsive es una buena decisión.

Desafortunadamente, no existe una solución única para todos los casos y cada caso de creación de un sitio móvil debe analizarse individualmente.

About author

Author
Sigma Dev

Post a comment